Ir al contenido principal

Diagrama de despliegue

   Diagrama de despliegue


Autores:
  • JESUS EMILIANO REYES GOMEZ.
  • JESUS ALFREDO NAVARRO GUZMAN.
  • MARIO ALBERTO AVELAR GUTIERREZ.
  • 24/11/2021    
Definición:       
          Tipo de diagrama UML que muestra la arquitectura de ejecución de un sistema, incluyendo nodos 
           como entornos de ejecución de un sistema, incluyendo nodos como entornos de ejecución de                       hardware y software, y el middleware que los conecta.
           Estos utilizan normalmente para visualizar el hardware y el software físico de un sistema. Usándolo            puedes entender cómo el sistema se desplegará físicamente en el hardware, otra funcionalidad                   básica es ayudar a modelar la topología de hardware de un sistema en comparación con otros tipos            de diagrama de UML, que en su mayoría esbozan los componentes lógicos de un sistema.

Símbolos:
  • Nodos: entidad física que ejecuta uno o más componentes, subsistemas o ejecutables. Este mismo puede ser un elemento hardware o software.       


          
  • Artefactos: elementos concretos que son causados por un proceso de desarrollo; es decir; las bibliotecas, archivos, archivos de configuración. archivos ejecutables, etc..


  • Asociación de comunicación: el camino de la comunicación entre los nodos.



  • Dispositivos:  se utiliza para representar un recurso físico computacional en un sistema. Un ejemplo de un dispositivo es un servidor de aplicaciones.







  • Especificación de despliegue: un archivo de configuración, como un archivo de texto o un documento XML. Describe cómo se despliega un artefacto en un nodo.






    Tutorial de diagramas de implementación - Figura de base de datos
  • Base de datos: Las bases de datos representan cualesquier datos almacenados por el sistema implementado.





Otras figuras 

  • Camino de comunicación: Una línea recta que representa la comunicación entre dos nodos de dispositivos. 
  • Artefactos: Una caja con el encabezado ">" y después el nombre del archivo. 
  • Paquete: Un cuadro con forma de archivo que agrupa todos los nodos de dispositivos para encapsular toda la implementación. 
  • Componente: Una entidad requerida para ejecutar una función de estereotipo.




Ventajas y Desventajas:
  • Ventajas: Una de las principales ventajas de los diagramas de despliegue es la capacidad de mostrar todo el conjunto de nodos y las relaciones entre ellos. Modela una topología de hardware donde se ejecuta un sistema. Fácil de entender cuando se proporciona una buena estructura. Se utilizan para describir la vista de despliegue estática de un sistema. Se relacionan con los diagramas de componentes, ya que un nodo normalmente incluye uno o más componentes      



  • Desventajas: La posible falla en la modelación de un hardware. Contienen componentes que puedan alterar la secuencia del diagrama. Tales sistema contienen a menudo varias versiones de componentes software, alguno de los cuales pueden incluso migrar de un nodo a otro. El diseño de tales sistemas requiere tomar decisiones que permitan un cambio continuo de la topología del sistema.


Tutorial de diagramas de implementación - Ejemplo de diagrama de implementación

Este ejemplo muestra un diagrama de implementación básico. Hay un servidor web, un servidor de base de datos y la máquina donde el usuario visualiza el sitio web.




Comentarios

  1. Me pareció conciso y claro su blog, solamente me quedó un poco de duda en cuanto a la implementación.

    Mencionan que un nodo puede ser cualquier entidad que ejecuta una acción del sistema, tanto hardware como software. Sin embargo, en la sección de ventajas mencionan que modela la topología de hardware.

    Por lo general se incluyen tanto hardware como software en el mismo diagram? O se hace un diagrama para cada uno?

    Bien hecho compañeros B^)

    ResponderBorrar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  3. Me pareció muy informativo su blog.

    En el apartado de [Otras Figuras] se menciona Componente.

    Eso quiere decir que hay una conexión o un parecido con el diagrama de componentes?

    - Gerardo Castruita

    ResponderBorrar
  4. Me parece correcto la manera en que ejemplifican todos los símbolos que se utilizan en la realización de estos diagramas. Sin embargo, no he tenido la oportunidad de trabajar con estos diagramas y así como menciona mi compañero, tampoco me quedó muy claro qué es lo que representan estos diagramas, si es el software o ejemplifican el hardware.

    ResponderBorrar
  5. Muy buena definición y simbología explicada muy bien. Me gustó la parte donde se explica cada componente de dicho diagrama. Y finalizando con buenos ejemplos. No he tenido mucha experiencia con este tipo de diagramas pero al ver este blog pienso que no son tan complicados como pensaba que eran.

    ResponderBorrar
  6. Me parece muy completo su blog, me gustó como está ordenado y la forma de cómo explican los simnolos del diagrama. Los ejemplos tambien me parecen correctos y faciles de comprender

    ResponderBorrar
  7. Me interesa saber si las desventajas de su diagrama pueden surgir por un error humano o simplemente es una falla del diseño al momento de escoger el diagrama

    ResponderBorrar
  8. En la parte de los elementos del diagrama quedó bastante claro el funcionamiento de cada uno. Lo que si me hubiera gustado un poco más es haber desarrollado un poco más el ejemplo ya que de vista puede que sea algo difícil de entender o de asimilar. Como último detalle visualmente es leer mejor un blog cuando la información se encuentra justificada.

    ResponderBorrar
  9. Me parecio un buen blog creo que está muy bien explicado el tema como la implementaron pero me hubiera gustado que explicaran un poquito más el ejemplo.

    ResponderBorrar
  10. Gran blog compañeros.
    Su investigación es clara y con buena presentación. Me gustó mucho la redacción de las ventajas y desventajas. Además, incluyen otros símbolos aparte de los principales.

    ResponderBorrar
  11. el planteamiento de las ideas es bueno, realmente muestran la informacion importante y no se andan con palabrería, el diseño del blog es simple lo cual es una ventaja pues hace que sea fácil de leer. muy buen trabajo.

    ResponderBorrar
  12. El blog me parece muy bien hecho, la información está bien distribuida y hacen funcionar un diseño simple en favor de compilar la información de manera bien explicada y comprensible.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario